El desfile de moda es uno de los soportes publicitarios más importantes para el diseñador, pues es un medio a través del cual éste puede difundir sus ideas, generar conocimientos de marca, conseguir cobertura en los medios y predisposición del público hacia su firma.
Estos desfiles se celebran a puerta cerrada hasta la llegada de Versase. Lo más significativo de ellos es el alto presupuesto, pues los pases se realizan en lujosas localizaciones y producidos como si de obras de espectáculo se trataran.
Los desfiles de prêt-à-porter, expresión francesa que significa listo para llevar, son desfiles de prendas de moda producidas en serie y de gran demanda, que representa la moda que se ve en la calle a diario. También existen desfiles de prêt-à-porter de lujo, producidos por firmas de gran prestigio cuya producción es más reducida y dirigida a un público más exclusivo, los compradores no suelen poder acceder a los desfiles si no es por invitación del diseñador.
Este tipo de desfiles se dirigen al cliente final, para que se familiaricen con las firmas y los diseñadores. Para ello, se emplean personas populares, como actrices, cantantes, instagramers, etc., que se convierten en modelos por un día, aunque siempre con suma profesionalidad, cuidando las poses, andares …
Los desfiles de prensa se celebran en el contexto de las semanas de la moda o bien fuera del calendario con la finalidad de dar a conocer a los medios la colección. Estos desfiles se diseñan especialmente para los editores de prensa sentados en las primeras filas y fotógrafos, situados normalmente en un espacio reservado exclusivamente para ellos al final de la pasarela.
Los desfiles de showroom o salón, con una puesta en escena más sobria que los de prensa, van destinados a un público reducido, especialmente a los compradores, quienes pueden apreciar de cerca las creaciones del diseñador y decidir qué prendas de la colección se quedarán para la próxima temporada.
La tecnología está por todas partes, tanto en las prendas como en la organización del evento donde se presentan. El soporte audiovisual ha sido elegido por muchos diseñadores para complementar o vehicular la presentación de una colección en los últimos años.
Los desfiles virtuales se dirigen al consumidor final, a la prensa y a los compradores, para que los visualicen desde sus casas. Pueden ser retransmitidos en directo o previamente grabados.
Recuerda:
Aunque organizar un desfile es una herramienta de promoción ideal, resulta costoso y a veces los resultados en cuanto incremento de ventas no se producen. Por eso, para lograr rentabilizarlo, es necesaria una organización previa, eligiendo un formato de desfile adecuado a la filosofía del diseñador o firma, y planificando todos los detalles con suficiente antelación y profesionalidad, ya que está en juego la credibilidad y resultado económico del diseñador.
Pavonéate sobre la pasarela.
Mueve tus piernas dando pasos deliberados mientras caminas por la pasarela con determinación y actitud. Deja que tu cuerpo rebote mientras caminas. Tus hombros deben moverse ligeramente hacia arriba y hacia abajo mientras caminas. Dado que te mueves más, tus caderas se balancearán más. Deja que tus manos reboten y se balanceen de un lado a otro de manera natural a medida que avanzas.